Indecopi inició fiscalización para comprobar si estas empresas infringieron el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició una fiscalización contra las empresas de Saga Falabella y La Curacao luego que tomaran conocimiento que en el marco de las Fiestas Patrias ofrecieron en sus páginas web productos con ofertas exorbitantes, y que posteriormente habrían anulado las compras de los usuarios.

La Dirección de Fiscalización por encargo de la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°03, tomó acción a fin de investigar si las empresas vulneraron los derechos de los consumidores al presuntamente realizar la cancelación de las compras sin contar con la autorización de los usuarios.

En ese sentido, sostuvo que de hallar indicios de alguna infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor se recomendará a los Órganos Resolutivos del Indecopi el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador, el que podría culminar con la imposición de una multa de hasta S/ 2,070,000 (450 UIT) para cada una de las compañías.

Cabe señalar que los fiscalizadores de la institución realizaron un monitoreo inicial el 29 de julio recabando información de las páginas de ambas empresas y los testimonios de los propios consumidores a través de distintas redes sociales.

Recordemos que el jueves 28 de julio, Saga Falabella y La Curacao ofertaron varios de sus productos a precios increíbles.

Según manifestaron decenas de ciudadanos, la tienda departamental ofertó televisores, celulares de alta gama, lavadoras y mucho más, a precios entre 0.70 y 0.90 céntimos en su página web.

Fuente : Indecopi

Johnny Marzano Mejia

Abogado

Socio fundador del Estudio Marzano Abogados & Asesores. Cuenta con estudios de Especialización en Administración y Gestión de Empresas por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico.

Abogado con estudios de maestría en Gestión Pública por la Escuela de Post Grado y Estudios Continuos de la Universidad Peruana del Norte.

Cuenta con estudios de Especialización en Fiscalización de Explosivos, Agentes de Voladura y Accesorios de Uso Civil por la Escuela de Postgrado de la Universidad Continental.

Cuenta con más de 7 años de experiencia profesional en el sector público y privado, además de gerenciar diversas empresas nacionales. Brinda asesoramiento legal y empresarial a personas naturales y jurídicas, comunidades campesinas, mineros en proceso de formalización y empresas mineras.

Participa en mesas de trabajo entre las comunidades campesinas a nivel nacional y las empresas mineras en materia de prevención y gestión de conflictos sociales, renegociación de contratos de servidumbre minera y cumplimiento de obligaciones contractuales.

Comunidades Campesinas

Brindamos servicios de asesoría y capacitación a comunidades campesinas en temas de Ley de Comunidades Campesinas, Convenio 169 de la OIT, consulta previa en la actividad minera.
Participamos en mesas de trabajo entre las comunidades campesinas a nivel nacional y las empresas mineras en materia de prevención y gestión de conflictos sociales, renegociación de contratos de servidumbre minera y cumplimiento de obligaciones contractuales.
Fomentamos la creación y desarrollo de las empresas comunales a fin de beneficiarse con ingresos de manera permanente y gestionamos dichos contratos con las empresas mineras.